EN 2022 LA ANC PROMOVIÓ LA CERTIFICACION Y RECONOCIMIENTO EN BUENAS PRÁCTICAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS A ONG

El trabajo permanente la de la ANC en el fomento de buenas prácticas asociadas a la transparencia y rendición de cuentas en las OSFL tiene varios hitos. En el 2022 se propició un primer Taller de Intercambio entre 9 ONG en Lima, para la transmisión de información aplicables en el ámbito financiero, económico, administrativo, así como en rendición de cuentas y prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo.

La misma concluyo con la entrega, por primera vez, de un Certificado de Reconocimiento por sus buenas prácticas de transparencia y rendición de cuentas a ARARIWA, CEDEPAS NORTE, CEDER, PROMSEX; FINCA PERÚ, PROGRESA, FOVIDA, ALTERNATIVA y AB PRISMA, como un hecho representativo para todas las demás organizaciones sin fines de lucro.

Entre las conclusiones arribadas en el Taller de Intercambio, destacan, por ejemplo:

  1. Para la identificación de los donantes, las ONG ingresan a los registros de APCI y cuando son nuevos, piden referencias a otras ONG.
  2. Como debida diligencia para la identificación y selección de los proveedores, las ONG elaboran directorios, procurando tener referenciales comerciales de otras ONG y siguiendo los procedimientos administrativos internos.
  3. Las ONG cuentan con programas contables y reportes de ejecución presupuestal que se entregan y usan por canales internos. La información se resguarda mediante back up periódicos.
  4. Las ONG cuentan con procedimientos de validación de datos de la documentación sustentatoria del gasto de los proyectos, usando aplicativos instalados y confrontando la información en la página de la SUNAT.
  5. Los informes narrativos y financieros presentados por las ONG a los donantes se ajustan regularmente a los convenios celebrados, destacando los “resultados” y el manejo de enfoques de cambio climático, seguridad alimentaria y género.
  6. Las ONG reportan los planes anuales del Oficial de Cumplimiento (OC) al consejo directivo. Los informes anuales (IAOC) y reportes de operaciones (RO) de las ONG de micro finanzas se reportan a la UIF.
  7. Los dictámenes de auditoria externa de las ONG se visibilizan en sus páginas web, así como un resumen de memoria institucional. Algunas instituciones publican la memoria y la auditoría.
  8. Para generar confianza acerca de las buenas prácticas de transparencia y rendición de cuentas en las ONG, se viene efectuando evaluaciones sobre pertinencia e impacto de proyectos institucionales.

A continuación, compartimos un fragmento del video reportaje sobre esta importante experiencia: